El fin de una era
Guillermo “Memo” Ochoa, uno de los futbolistas más emblemáticos en la historia de la Selección Mexicana, podría colgar los guantes tras el Mundial 2026, torneo que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. De confirmarse, el arquero se despediría del fútbol profesional en el escenario más grande de todos, ante su gente y con la camiseta que defendió durante más de dos décadas.
Un recorrido de película
Ochoa debutó con el América en 2004 y desde entonces se consolidó como referente del fútbol mexicano. Ha jugado en Europa con equipos como Ajaccio, Málaga, Granada y Standard de Lieja, además de brillar en mundiales con actuaciones memorables que lo colocaron en el radar internacional.
Su nombre quedará grabado especialmente por sus exhibiciones en Brasil 2014, donde detuvo disparos imposibles contra selecciones como Brasil y Croacia, y en Qatar 2022, donde volvió a ser protagonista al atajar un penal a Robert Lewandowski.
El sueño de un último Mundial en casa
El portero, que llegaría con 41 años al Mundial 2026, sabe que ese torneo marcará un antes y un después en su carrera. Disputar una Copa del Mundo en México sería la oportunidad ideal para despedirse de los aficionados que lo acompañaron durante toda su trayectoria.
¿El mejor portero en la historia de México?
Con más de 140 partidos internacionales y cinco Copas del Mundo en su currículum, Ochoa ya es parte de la élite del fútbol mundial. Su legado lo coloca junto a figuras como Antonio Carbajal y Rafael Márquez como uno de los futbolistas mexicanos más importantes en la historia de los mundiales.

Si Guillermo Ochoa decide retirarse tras el Mundial 2026, el fútbol mexicano despedirá a una leyenda que marcó generaciones con sus atajadas, liderazgo y amor por la camiseta nacional. Su retiro no será solo el fin de una carrera, sino el cierre de un capítulo dorado en la historia del balompié tricolor.