1. El piloto más joven en debutar
El récord lo tiene Max Verstappen, quien debutó en la Fórmula 1 con apenas 17 años y 166 días en el Gran Premio de Australia 2015. Una hazaña que llevó a la FIA a modificar las reglas para aumentar la edad mínima a 18 años.
2. El pit stop más rápido de la historia
La escudería Red Bull Racing ostenta el récord del pit stop más veloz, con un tiempo de 1.82 segundos durante el Gran Premio de Brasil en 2019. Un parpadeo que demuestra la precisión quirúrgica de los mecánicos.
3. El circuito más largo y el más corto
El Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps es el trazado más largo de la actual F1, con 7.004 km por vuelta. En contraste, el Gran Premio de Mónaco es el más corto, con apenas 3.337 km, aunque es uno de los más exigentes y legendarios.
4. El coche más dominante
En 1988, McLaren-Honda logró un récord impresionante: ganó 15 de las 16 carreras de la temporada, con Ayrton Senna y Alain Prost como protagonistas. Ese año se consolidó como uno de los autos más dominantes en la historia del deporte.
5. El Gran Premio más antiguo
El Gran Premio de Italia en Monza es el más longevo en la Fórmula 1. Se ha disputado de manera ininterrumpida desde 1950, convirtiéndose en un símbolo de la velocidad y la tradición del automovilismo mundial.

La Fórmula 1 no solo es velocidad y adrenalina, también está llena de datos curiosos que reflejan su grandeza. Desde récords juveniles hasta hazañas mecánicas, la máxima categoría del automovilismo sigue escribiendo capítulos sorprendentes en cada temporada.